El Ermitaño Tarot La Ermitaña
Encontrando el significado del Arcano 9
Esta página te dará un recorrido por los significados de El Ermitaño de los arcanos mayores, sobre todo en la baraja El Tarot como Guía (La Ermitaña) y tarot Rider Waite Smith, aplica a versiones modernas inspiradas en él. Plus: Significados El Ermitaño Thoth y El Mago tarot Marsella, en resumen.
SIGNIFICADOS El Ermitaño /LA ERMITAÑA
El Ermitaño en prácticamente todas las barajas y La Ermitaña en la baraja El Tarot como Guía es una carta de soledad, aislamiento, silencio, sabiduría, retiro. Nos recuerda que el silencio es el que le da sentido a las palabras, pues si no fuera por las pausas, no podríamos encontrarles sentido. A veces es necesario mirar hacia adentro y eso solo se puede hacer si estamos de acuerdo en hacerlo por nosotros mismos y sin interrupciones de nadie ni de nada. Los pasos serán fuertes y seguros así el terreno sea resbaloso e incierto si las respuestas fueron encontradas adentro nuestro.
Este arcano es rebautizado como La Ermitaña en El Tarot como Guía para resaltar la correspondencia astrológica con Virgo y hacerle un guiño a la sabiduría de la mujer que da luz a ideas mientras mira su interior. En todas las barajas, esta figura nos recuerda hechiceros de alto rango y vasta experiencia como Dumbledore en Harry Potter o Gandalf en El señor de los anillos. O si no, a un nivel más de la vida cotidiana, el asceta que deja todo atrás para dedicarse a su fé. Se necesita silencio para la sabiduría y la sabiduría hace valorar el silencio.
El Ermitaño es la figura del que se retira del mundanal ruido, alejándose de la vida en sociedad y de los objetos materiales para centrarse en encontrarse a sí mismo bajo la consigna de “conócete a ti mismo y conocerás el universo y a los dioses” . Nos pide que conectemos con la sabiduría que está en nuestro interior para iluminar nuestro camino y el de los que vienen.
Es el arquetipo del renunciante, que deja todo atrás para encontrar la luz en su interior y así iluminar su camino de paso por este plano.
Si te sale durante tu lectura pensando en como solucionar algún problema, puede indicar que necesitas silencio, que las respuestas las tienes adentro y solo necesitas darte la oportunidad de estar solo, y ya estando en soledad, encontrarlas. ¿Acaso se puede escuchar algo cuando hay demasiado ruido y demasiadas distracciones externas? Cuando El Ermitaño/a sale en una lectura de tarot, va a indicar que llegó el momento de encontrar lo que buscamos mientras pasamos momentos de calidad a solas.
Numerología 9
Es el número final de los números constituyentes del todo, simboliza el término de una creación, la plenitud. A partir de él, serán ya dos dígitos, el nueve como tal “corona” la creación y a partir de ahí ya serán otras “generaciones” de números, que se repiten. Simboliza el desarrollo espiritual que ha llegado a su completitud. Es el número del profeta. Cualquier número multiplicado por 9, dará en suma de sus dígitos, 9. Eso le da un cierto parecido al cero, que siempre se reduce a cero. El 9 representa regeneración, espiritualidad, poderes psíquicos, oscuridad, exilio, misterio, también ideales, luz interior, es la ascensión a un grado superior de consciencia. Sabiduría. Para encontrar a Perséfone, Deméter recorre el mundo durante nueve días; Leto sufre los dolores del parto para dar a luz a los gemelos Apolo y Artemisa durante nueve días y nueve noches; 9 son las Musas que han nacido de Zeus en 9 noches con Mnemosine. Nueve son los círculos del infierno, y del cielo también. Los cielos budistas también son nueve.
¿Qué significa la carta del Tarot EL ERMITAÑO de los Arcanos Mayores? RIDER WAITE SMITH
En el mazo de Rider Waite Smith, El Ermitaño va a representar la soledad, el silencio, la necesidad de tiempo a solas, un retiro o el aislamiento y la sabiduría que éste puede llegar a dar. También puede señalar desapego y desarraigo.
El ERMITAÑO (Rider Waite), filosofía y simbolismo
El Ermitaño, es el asceta del tarot y aquí lo vemos absolutamente solo. En la ilustración no hay nada más a no ser el personaje sobre la nieve de lo que podría interpretarse como una montaña. El fondo es gris verdoso. Lleva en su mano derecha una linterna con una estrella de David, la unión de los triángulos masculino y femenino; su mirada es introspectiva y se apoya en su bastón largo, similar a los bastones de los peregrinos o de los hechiceros.
El gris es la unión de los opuestos, tal como su linterna que alumbra el camino con la fuerza de su corazón (mirada introspectiva), el bastón es amarillo, color de la consciencia, y simboliza sabiduría y poder.
EL TAROT COMO GUÍA
¿Te gusta esta carta de LA ERMITAÑA? Adquiere nuestro mazo de tarot aquí.
Descripción y simbología
Vemos en esta carta a una mujer de pelo blanco, vestida de gris, sostiene una linterna de estrella de 6 puntas que alumbra el camino. De su cabeza sale luz y trigo. La sostiene un suelo blanco, se ve el vacío potencial intercalado con luz. Su pelo blanco simboliza sabiduría, el gris es la unión de los opuestos en la neutralidad.
El trigo habla de la fertilidad de las ideas. La estrella de seis puntas también simboliza sabiduría, es la unión del triángulo hacia arriba (masculino) y el triángulo hacia abajo (femenino).
Alumbra el camino para los que vienen, pero sobre todo su luz que viene directamente de sus momentos de calidad a solas, la usa para dar pasos que sean firmes y seguros. Muchas veces, no necesitamos controlar nada más que eso: que el siguiente paso, no sea un paso en falso. En la mayoría de los tarots este arquetipo es masculino, en este es femenino por su correspondencia astrológica con Virgo.
Cuando esta carta sale en una lectura hablamos de momentos de calidad a solas, soledad, sabiduría, retiro, del aislamiento necesario para hallar la luz. Encontrar nuestra luz interior para el siguiente paso al darnos el tiempo necesario y la soledad requerida. También es una carta de silencio.
¿Te gustaría un e-book con todas las cartas?
«Lecciones del Azar» es un libro de 271 páginas sobre los significados de todas las cartas al derecho e invertidas, compilado de tiradas y mucho más. Puedes comprarlo aqui.
EL Ermitaño Tarot Thoth de Aleister Crowley
EL ERMITAÑO del Tarot Thoth está cargado de un significado muy profundo ya que se le corresponde con la primer letra del tetragrama, la letra Yod, la cual significa “Mano”. Es justo la mano del Ermitaño la que sostiene una lámpara que dentro posee el Sol que reparte sus rayos en lo que según nos dice Crowley asemeja la forma del sello del gran Rey del Fuego. Estamos ante la energía creadora de todo, la energía del Padre que es Sabiduría y la manifestación más grandilocuente de Mercurio, el Logos, el creador de mundos; pues la energía de Yod, como letra la base de todas las demás letras hebreas en su escritura, simbólicamente nos dice que es la estructura y el origen. Usando una analogía, podemos decir que el Ermitaño es el espíritu puro que permite la vida desde un aspecto masculino dentro de la materia, lo que sería su aspecto femenino; es por eso que vemos un cetro con forma de un espermatozoide, pues la energía de creación divina se manifiesta en la semilla, siendo la creación y la manifestación material de esa semilla la energía que posee esta carta.
El ermitaño lo podemos observar que lleva una especie de tocado o máscara que asemeja a la cabeza de un Ibis, el cual era una de las manifestaciones de Thoth, el Dios egipcio al cual se le dió el nombre de Hermes y Mercurio también, pues el regente de Virgo es Mercurio, siendo este signo el cual le corresponde a este arcano. Mercurio es un “psicopompo” o viajero entre mundos; lo que une esta carta con el proceso de la Tierra y su fertilidad cuando las semillas se siembran, cuando se accede al inframundo, donde Mercurio en el mito de Perséfone distrae al Cerbero, ese perro de tres cabezas que representan el pasado el presente y el futuro; mediante un plato de miel (esa es la conexión con ese Cerebro que vemos en la carta y con todo el mito de Perséfone y los misterios del inframundo). Hay una estrecha relación con las cosechas, por ello, el Ermitaño, se encuentra en un campo de trigo. El signo de Virgo también es asociado a las cosechas, las semillas y a la pureza.
La vestimenta roja del Ermitaño simboliza la sangre de todos los santos que conviven dentro del santo Grial, en otras palabras: Binah, la madre cósmica. Esotéricamente el Ermitaño vive dentro de esta sefiroth, observando lo que es el huevo órfico, una representación del universo, del TODO; envuelto por una serpiente de muchos colores, que refiere a la energía de Mercurio, ya que se le atribuyen a este Planeta las aleaciones de diversos metales por ser el agente alquímico que permite la creación de todo lo que existe en el universo.
En términos más modernos podríamos decir que el Ermitaño hace referencia también a todo ese legado que posee el ADN y que se transmite en las próximas generaciones, esotéricamente hablamos de la mano de Dios que mediante su potencia de vida y luz manifiesta sus creaciones, en términos iniciáticos representa a un Adepto Menor, alguien que ha logrado la conexión con su ser superior o “Santo Ángel Guardián”. El Loco y el Ermitaño son la misma energía, solo que el Loco en una fase de inocencia y juventud y el Ermitaño en una fase más madura, pero el Sol que lleva el Loco en su zona genital es el mismo que el Ermitaño tiene en su lámpara, lo que nos dice que el Ermitaño es quien ha logrado controlar la energía Kundalini, la cual el Loco solo puede irradiar mediante su energía sexual, y que el Ermitaño ha logrado utilizar para energetizarse a sí mismo y poder mediante estás prácticas guiar con la luz de su lámpara a otros a encontrar el sendero de la sabiduría interna y espiritual.
Tarot de Marsella
En El Ermitaño (Marsella), L’Hermite, vemos un personaje masculino, anciano, que ocupa todo el espacio de la carta y está solo. Es barbado, con ropaje largo y simple, lleva un bastón y tiene una linterna para iluminar su camino. Es el hombre sabio, asceta, que vive frugalmente y encuentra en el silencio su sabiduría, sigue el camino del monje, la maestría en sí mismo. Abajo, las líneas son horizontales. El terreno está arado.
Simbología del color
- Azul oscuro: Color del conocimiento superior, sabiduría, poder e integridad.
- Azul claro: Color símbolo de la subconsciencia, la intuición. Color receptivo, frío, espiritual.
- Amarillo: Color símbolo de la consciencia, alegría, sol, color activo, cálido.
- Rojo: Color símbolo de la voluntad, la sangre, el líquido vital, las ganas.
- Verde: Color símbolo de la fertilidad, la naturaleza, la prosperidad y la abundancia.
- Blanco pureza, sublimación, espiritualidad.
- Negro: Oscuridad, ignorancia, profundidades del ser.
Interpretación en el Tarot de Marsella
Frugalidad, introspección, soledad/solitud, aislamiento, paz de espíritu. Invertida, soledad obligada o recibida de mal agrado y/o melancolía.
Resumiendo
Significado básico y resumido al derecho:
Introspección, silencio, soledad, tiempo a solas, retiro, prudencia, circunspección, frugalidad, humildad, sabiduría, desapego, desarraigo.
Significado básico y resumido al revés (posición invertida):
Soledad mal llevada, aislamiento, melancolía, escapismo: huída del mundo por no saber lidiar con él.
Frase de Poder
La respiración continua del mundo es aquello que oímos y llamamos silencio. (Clarice Lispector)
Arcano mayor "El ERMITAÑO/LA ERMITAÑA" palabras claves
Introspección, silencio, soledad, solitud, retiro, prudencia, circunspección, frugalidad, sabiduría, aislamiento.
Correspondencias simbólicas/esotéricas
ASTROLOGÍA: Virgo
KABBALAH: Letra hebrea Yod, “mano abierta”, la mano que entrega lo que posee. Sendero 20 del Árbol de la Vida, uniendo Tiphareth (la belleza) a Chesed (la misericordia).
COLOR gris verdoso.
INTELIGENCIA de voluntad.
Cómo interpretar la carta del Tarot El ERMITAÑO/LA ERMITAÑA en Tarot Evolutivo o Terapéutico
El Ermitaño, La Ermitaña es una carta de silencio e introspección. Nos pide que callemos al mundo para encontrar las respuestas que trae el silencio. Nos recomienda tiempos de calidad a solas para que los pasos venideros sean firmes y seguros a pesar de la incertidumbre.
En general, la carta indica soledad. Nos pide que encontremos las respuestas adentro de nosotros mismos.
A nivel terapéutico puede hablarnos de introspección o de necesidad de aprender a valorar nuestra propia compañía, a iluminar nuestro camino con lo que aprendemos del silencio.
Arcano El Ermitaño / La Ermitaña cuando sale al derecho:
Soledad que puede dar cabida a la introspección y sabiduría. Llega un momento en la renuncia al ruido del mundo se hace necesaria para reconectarnos con nuestra esencia. Es importante valorar el silencio, retraerse. Como consejo es un “date tiempo de calidad a solas”.
A nivel evolutivo:
Las herramientas para lograr evolucionar serán descubiertas en nuestro interior y solo por medio del silencio y la introspección. Es una carta de paciencia, renuncia y virtudes propias de asceta. Dejando al mundo de afuera de lado, se revelará nuestra propia voz que está esperándonos, en nuestro mundo de adentro. Llamado a reconocer el valor de la propia compañía, la sabiduría del silencio y las respuestas en meditación.
Significado de El ERMITAÑO/LA ERMITAÑA en el área laboral (trabajo)
Puede ser significante de un ambiente laboral solitario o de un trabajo que no requiere a nadie más a no ser el consultante. Buen momento, de hecho, para hacer las cosas por tu cuenta. Es excelente indicador de trabajo en silencio que dará frutos en su momento. Teniendo en cuenta que es una carta de sabiduría, también es buen momento para estudios y capacitaciones que te hagan más sabio. Como consejo, es un “haz tus cosas en silencio y deja que el éxito haga el ruido”.
En posición invertida
Puede que haya llegado el momento de buscar ayuda en el terreno laboral, ya que puede indicar que hacer todo sola/o no es recomendable o se te está saliendo de las manos.
Significado de El Ermitaño o La Ermitaña en el Amor y pareja (amor romántico)
Soledad, aislamiento, ensimismamiento, necesidad de estar a solas, cero ganas de compartir(se). Silencios. No necesariamente es algo negativo, solo necesitas tiempos de calidad contigo misma/o para encontrar tu camino de una manera más sabia y más armónica.
En posición invertida
Llega el momento de salir del ensimismamiento, de esa soledad no expresada, ya estamos listos para abrirnos emocionalmente al amor y dejar atrás los tiempos pasados
Significado de El Ermitaño o La Ermitaña en economía (Finanzas y dinero)
Se recomienda frugalidad, ahorro y mucha atención con los gastos, limitándonos a lo mínimo necesario y evitando correr mayores riesgos. Mala época para endeudarse. Es un momento tal vez difícil en el cual no contamos nada más con nosotros mismos y debemos ser prudentes, sabios. Apúestale al conocimiento como vía de solución de problemas, estudia, lee y ábrete espacios para formaciones y capacitaciones en esta área.
En posición invertida
Busca ayuda, puede que hayas tenido que hacer todo solo/a hasta ahora y ya haya llegado el momento de reconocer que necesitamos a las demás personas en nuestra vida. Sea para consejo, asesoría/consultoría, o para negocios como tal, busca conectar con otros. También es buen momento para capacitaciones y formaciones en finanzas.
Significado de El Ermitaño o La Ermitaña en cuerpo, bienestar y salud
El autocuidado será vital, muy probablemente te sientes solo y eso puede ser problemático, si la soledad es mal llevada, puedes llegar a tener problemas a nivel de inmunidad y enfermedades comunes. Cuidado especial con la memoria y la atención, la espalda y el llevar todas las cargas de la vida solo.
En posición invertida
Definitivamente la soledad está muy mal llevada y eso puede llevar a un bajón del sistema inmunitario que da lugar a enfermedades comunes. Conecta más con la gente, puede que te haga falta estar en espacios de convivencia con otras personas y compartir más.
Significado de El Ermitaño o La Ermitaña en espiritualidad
Tu espiritualidad te necesita en momentos a solas, donde puedas conectarte contigo mismo/a a un nivel profundo. Una buena idea es irse de retiro espiritual a un lugar donde puedas disfrutar solo de tu propia compañía y la de la divinidad, claramente. Actividades como la lectura, las caminatas en la montaña en silencio, la meditación, el rezo y demás opciones que se hagan en soledad y/o silencio son altamente recomendadas.
En posición invertida
Sal del ensimismamiento y comparte con más gente, no vale la pena aislarse aún más en tu práctica espiritual de lo que ya lo has hecho hasta ahora.
EL ermitaño o la ermitaña invertido
En posición invertida puede significar un aislamiento tortuoso: la persona está en soledad, pero no lo disfruta y no logra conectar con las ideas que salen de ahí. Incomodidad frente al silencio. Por otro lado, puede indicar la necesidad de salir de ahí urgentemente.
Conclusión
El Ermitaño (La Ermitaña) es una carta de silencio, sabiduría, soledad, retiro, prudencia y respuestas que solo encontramos en nuestro interior.
AFIRMACIÓN DE PODER
Todas las respuestas que necesito, están en mi interior; me tomo tiempos de calidad a solas para encontrarlas y así poder dar pasos firmes y seguros en la vida.
Combinaciones
Para aprender a hacer combinaciones y leer de manera fluida, es altamente recomendado nuestro curso completo de leer tarot:
¿Te gustaría aprender tarot de 0 a pro? Nuestro curso para aprender a conectar las cartas entre sí y volverte un experto en combinaciones te va ayudar a lograrlo. No es suficiente saber los significados, es importante aprender a pensar y a relacionar los arcanos entre sí. ¡A tu ritmo y con soporte 1 a 1 siempre que necesites!